Sandra Torralba. Autorretrato.
Ya hemos comprobado en muchas ocasiones, que un trabajo fotográfico puede tener una segunda lectura o muchas más. Sólo es cuestión de prestar atención y dejar la mente abierta. Hoy te vamos a presentar a una fotógrafa conceptual, cuyo trabajo es tan variado como sorprendente. Encontramos fotografía y vídeo y a la propia Torralba como protagonista en muchas de las imágenes.
Autorretratos
Su trabajo como artista y fotógrafa puede resultar difícil de comprender. Te proponemos leer una declaración de la propia Sandra Torralba.
Declaración de la artista.
Durante un tiempo intenté explicar quién soy y por qué hago lo que hago. Acababa de cumplir mi vida al revés: dejé mi trabajo y mi carrera profesional para convertirme en fotógrafa cuando regresé a mi ciudad natal después de 4 años en el extranjero. Lo necesitaba para entender y dar sentido a mi vida y acabar con el vértigo y el temor del que estaba experimentando.
Ahora el vértigo se ha ido. Siempre es lo mismo con los cambios y crisis.
No es la primera vez que dejo casi todo o que cambio totalmente, incluso de carreras profesionales. Cuando me preguntan, a menudo se dan explicaciones razonables y satisfactorias sobre el por qué, pero creo que es más fiel a la realidad aceptar que sólo hay una parte que se explica y que el resto es una mezcla entre la oportunidad, la suerte y la motivación.
En la oportunidad, la suerte y la motivación: Tuve una buena infancia, pero mi falta de herramientas para digerir algunos acontecimientos y las emociones me condujo a una adolescencia difícil. Después me dediqué muchos años a aprender y a ayudar a otros en la curación y la comprensión. Empecé la carrera de medicina, pero la dejé en tercer año. Luego me gradué en Trabajo Social, y después en Psicología, y durante estos años, al mismo tiempo que estudié un Master de tres años de Intregración y una diplomatura en Terapia Sexual, y otro más en Consejería Humanística. Durante 4 años he trabajado principalmente en unidades de salud mental, centros de rehabilitación forenses y con personas con graves necesidades psicosociales. A lo largo de los años comencé a sentir un poco de pesadez, de todos los horrores almacenados por los pacientes que habían pasado y que pasaban. Me di cuenta de que los recuerdos de los pacientes se habían convertido de alguna manera en los míos. Crear, en cualquier forma, me ayudó a mantener el equilibrio. Cuando terminé mi tesis del Master decidí volver a España, y vi que podía tomar un camino diferente. Realmente no decidí dejar de ser una terapeuta, sino que decidí ser fotógrafa.
Hoy en día me siento más contenida y feliz.
Si tienes alguna duda, preguntas, proyectos que deseas compartir conmigo, por favor envíame un correo electrónico. También estoy abierta a participar en cualquier tipo de proyecto, obra, o propuesta interesante. Puedes ponerte en contacto conmigo en [email protected] ya sea en Inglés, español, francés o italiano.
En el siguiente vídeo, podrás ver a la fotógrafa, realizando una sesión de autorretratos. Un makin off que te dará una idea de la energía desbordante de esta mujer.
[vimeo]http://vimeo.com/3026803[/vimeo]
Puedes encontrar más información y trabajos sobre la artista en su página web y también su participación en el nº1 de la revista 10×15.