Los avances en la tecnologia y en concreto en en lo que se refiere a la fotografía y el vídeo son cada día mayores. Esto es aplicable a nuestras cámaras que tienen cuerpos más sólidos, mayor sensibilidad o más megapixels según pasa el tiempo. La ciencia también ha acogido estos avances de muy buen grado y está buscando continuamente diversas aplicaciones, como pueden ser las diminutas cámaras empleadas en las artroscopias que son capaces de emitir en directo minimizando los daños causados en el paciente.
Hoy vamos a ver algo mucho más novedoso: el primer ojo biónico, el cual ya está operativo y ha recibido ya la aprobación de la agencia estatal estadounidense del medicamento, la FDA. Se trata de un prótesis para la retina llamada Argus II, y está especialmente pensada para aquellas personas que hayan perdido la visión por una enfermedad degenerativa.
El Argus II sustituye mediante una pequeña matriz de electrodos, que se implantan mediante cirugía, las células sensibles a la luz dañadas por la enfermedad y envia señales eléctricas mediante el nervio óptico al cerebro. La cámara esta situada en una especie de gafa que a su vez está conectada a un aparato que convierte estas imágenes en señales eléctricas que se envían al Argus II.
OS dejamos con un par de vídeos donde se ve el funcionamiento de este gran avance tecnológico.
Impresiona como avanza la tecnologia.