Se contagian enfermedades, dolores y virus, pero también se contagian alegrías,
solidaridad, cooperación y cuidado mutuo. Hemos actuado como pueblo en el
dolor; hemos convertido balcones y ventanas en plazas, hemos hecho frente al
virus con la epidemia de la comunidad…
…hemos trazado el camino de lo que queremos ser, ya que la identidad colectiva
de nuestro pueblo no es cosa de ayer…
…
Nos hemos puesto mascarillas pero hemos enseñado nuestra verdadera cara…
El distanciamiento nos ha acercado.
El vacío nos ha llenado.
El dolor nos ha hecho crecer como pueblo
Ha hecho Herribirus más hermoso
Herribirusa es el nombre de la exposición que la fotógrafa Mendi Urruzuno ha realizado y que se podrá visitar hasta el 13 de Septiembre. ¿Dónde? en las calles de su pueblo, Errentería, donde ha realizado todas las fotografías de la exposición durante el confinamiento.
Comenzó fotografiando la extraña atmósfera que se respiraba durante los primeros días de encierro. A pesar de la potente estética que ofrecían las calles vacías, Mendi quiso añadir a la serie el factor humano por lo que hizo un llamamiento a quien quisiera posar con mascarilla ante su cámara. Ojos abiertos, cerrados y de perfil, para expresar el estado anímico individual y colectivo.
La propia Mendi explica las claves de este trabajo en el vídeo que ha realizado Renata Laszczak-ETANOWSKI. Mendi y Renata fueron compañeras en el
Curso Profesional de Fotografía de IVASFOT.
Para poder salir a la calle y realizar las fotografías Mendi pidió los permisos necesarios y el ayuntamiento de Errentería pronto se interesó por el proyecto y ha ayudado a impulsar su exposición en las calles del municipio de manera que todos los vecinos puedan reconocerse en las imágenes, no sólo a través de los retratos sino también de las fotografías del estado de las calles.
En el siguiente mapa tienes una guía de todos los puntos en los que se han colocado las fotografías de la exposición.