Esta imagen tomada en la selva de Camerún ha sido elegida por el público como la ganadora del Premio de Fotografía de Naturaleza Salvaje del Año. Su autora, Jo-Anne McArthur documentó durante varias semanas un proyecto de recuperación de espacio natural para gorilas rescatados, llevado a cabo por la organización Ape Action Africa. Una historia con final feliz para más de 200 primates que han tenido la fortuna de escapar de las garras de un mercado destinado a la investigación en laboratorios.
Entra en la web de la fotógrafa para conocer los detalles del proyecto y otros de sus trabajos fotográficos, todos ellos relacionados con un un ambicioso proyecto global, We Animals, que documenta, a través de la fotografía, animales en el entorno humano. “Los humanos somos tan animales como los seres sensibles que utilizamos para la comida, la ropa, la investigación, la experimentación, el trabajo, el entretenimiento, la esclavitud y el compañerismo.” Con esta premisa, We Animals pretende derribar las barreras que los humanos hemos construido y que nos permiten tratar a los animales no humanos sino como objetos sin significado moral. El objetivo es fotografiar nuestras interacciones con los animales de tal manera que el espectador encuentre una nueva significación en estas situaciones comunes, a menudo desapercibidas de uso, abuso y compartición de espacios.
Desde la concepción del proyecto, se han rodado y fotografiado historias en más de 40 países y las imágenes han contribuido a casi 100 campañas mundiales para acabar con el sufrimiento de los animales.