Si el pasado viernes os presentábamos a Bernard Plossu como defensor del soporte de tamaño reducido para albergar grandes paisajes, hoy queremos hablaros de uno de los representantes del Gran Formato por excelencia: Edward Burtynsky.
Las fotografías más famosas de Burtynsky son maravillosas vistas de paisajes alterados por la industria: desechos de las minas, canteras, montones de chatarra… La impresionante belleza inspiradora de sus imágenes a menudo choca con la tensión que producen entornos naturales en peligro.
Burtynsky ha hecho varios reportajes en China retratando el surgimiento industrial del país, y la construcción de uno de los proyectos de ingeniería más grande del mundo, la Represa de las Tres Gargantas.
En 2006, el documental “Fabricando Paisajes” fue aclamado y premiado a nivel internacional.
Burtynsky realiza sus fotografías con una cámara de Gran Formato, o de placas. Se aleja de los soporte digitales para darnos la mayor calidad posible en cuanto a definición. Esto hace posible la reproducción de las imágenes a tamaños gigantescos, manteniendo la definición y el detalle en cada rincón del paisaje fotografiado. Así que, asistir en directo a una exposición de su obra se convierte en algo realmente bello y abrumador.
Os dejamos un video en el que Edward explica sus impresiones y el contexto de sus trabajos.
Y para disfrutar de sus imágenes (aunque sea a través del monitor del ordenador), nada mejor que su página web oficial, www.edwardburtynsky.com
Web oficial: www.edwardburtynsky.com