Durante los últimos 40 años, el fotógrafo Sebastião Salgado ha viajado por los cinco continentes siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. Ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos.
Ahora se ha embarcado en el descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje, y de paisajes grandiosos como parte de un gigantesco proyecto fotográfico que es un magnífico homenaje a la belleza de nuestro planeta.
Juliano, el hijo de Sebastião Salgado, estuvo con él en sus últimos viajes y nos revela su vida y su obra junto con el director cinematográfico y fotógrafo Wim Wenders, en una película inolvidable: LA SAL DE LA TIERRA.
Esta película se encuentra actualmente en la cartelera de 43 cines. No pierdas la oportunidad de ver ir a verla.
El alcance de cada uno de sus trabajos (Trabajadores, Terra, Éxodos…) y su visión enciclopédica de la condición humana le han bastado para conseguir una reputación y para justificar todos los premios que ha recibido. Pero eso no es todo. De origen brasileño y economista de formación, Salgado ha manifestado continuamente su fe en el hombre, una solidaridad sin desfallecimiento ni remilgos ante el dolor, una competencia en el análisis de las situaciones, así como una gran energía para afirmar lo que es, un fotógrafo humanista.
El número dedicado a Sebastião Salgado de la colección de bolsillo PHOTO PHOCHE es una estupenda oportunidad de tener cerca un pequeño extracto de su trabajo. El libro se compone de una introducción de Christian Caujolle, 64 fotografías en blanco y negro, notas bibliográficas y bibliografía.