Irina Ruppert, aunque nació en Kazajstán, se trasladó con su familia a Alemania cuando tenía siete años. Irina en este trabajo trata de explorar el significado de «casa» y para ello comenzó un viaje autobiográfico a través de Europa del Este. Durante el período comprendido entre 2006-2010, fotografió las áreas de Rusia, Ucrania, Bulgaria, Rumania, Eslovaquia, Polonia y Kazajistán, y el resultado es «Rodina», su proyecto que viene de la palabra rusa para «hogar.»
El resultado es una impresionante colección de imágenes emocionalmente muy cercanas. Podemos encontrar un avión abandonado frente a las casas construidas durante el régimen comunista o retratos íntimos de personas en sus hogares.
Os dejamos con unas imágenes de Rodina.
http://www.irinaruppert.de/
Mi preferida: la número 11 de la galería. Me he imaginado docenas de respuestas a las preguntas que me sugiere ¿quién es este hombre? su nombre, su vida, ¿tiene hijos?, ¿qué está haciendo?, ¿se dirige a algún lugar?
Fantastico reportaje. La búsqueda de las raíces siempre da buenos resultados fotográficos. Unas imágenes muy sugerentes.
Gran trabajo.