Este es un trabajo del fotógrafo Rob Hornstra y el escritor Arnold van Bruggen, y está compuesto por los negativos que fueron dañados por los rayos X, durante su estancia en Grozny.
En la capital de Chechenia, estos escáneres no sólo se colocan a la entrada de los edificios del aeropuerto o del gobierno, sino también a las tiendas, gimnasios, restaurantes y plazas. Lo primero que nos preguntamos es, ¿cuál es la diferencia entre la seguridad y una falsa sensación de seguridad?
En todas las imágenes se aprecian manchas de luz o de color provocadas por los rayos X, y en vez de retirar estas fotografías han sabido darle una vuelta de rosca y sacar un trabajo en el que estas imágenes están justificadas.
Os dejamos con unas imágenes de Safety First.
Si quereís leer otra noticia sobre Rob Hornstra pincha AQUÍ.
Un claro ejemplo de que no sólo es importante realizar un buen trabajo y buenas fotos. Me parece un pasote el formato del libro con el sistema para pasar páginas y la maquetación del mismo.
Me gusta!
Un buen trabajo es algo mas que un puñado de fotos.