El colodión húmedo es un proceso fotográfico de la segunda mitad del siglo XIX. Fue dado a conocer en 1851 por Frederick Scott Archer. El colodión es una sustancia que se adhiere al vidrio. Una vez vertido el colodión sobre la placa de metal o cristal, se sumerge en un baño de nitrato de plata para hacer la placa fotosensible.
En al actualidad el progresivo interés por la recuperación de los primeros procedimientos fotográficos ha llevado a un número creciente de artistas a utilizar el colodión para la realización de sus proyectos: el matrimonio Osterman, Quinn Jacobson, Sally Mann entre otros.
Sigue leyendo