Esta semana los alumnos de primero del Curso Profesional han rcibido una Clase de Historia de la Fotografía en una localización inmejorable, el Photomuseum de Zarauz. El edificio de 4 plantas conserva una excelente exposición permanente compuesta de los siguientes apartados:
Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Photomuseum
Retratos y paisajes de Gipuzkoa 1936-1957
El próximo Martes 2 de Octubre, se inaugurará en el Photomuseum de Zarauz una nueva exposición temporal bajo el título Francisco Elósegui Limousin. Retratos y paisajes de Gipuzkoa 1936-1957
Esta muestra recoge obras de tolosarra Francisco Elósegui, que siendo farmacéutico de profesión de dicha localidad, dedicó gran parte de su tiempo libre a sacar imágenes de su entorno más personal y cercano, y cuyo fondo se encuentra en la actualidad en el archivo municipal de Tolosa.
Sigue leyendo
Documental sobre el colectivo Afal
Imagen de la exposición Una aproximación a Afal, en el Museo reina Sofia.
Dentro del programa Aula/Gela de difusión cultural promovido por el Photomuseum y patrocinado por el Ayuntamiento de Zarautz este viernes, 29 de junio, se proyectará un documental sobre el colectivo fotográfico Afal.
El grupo Afal nació en Almería en 1956 en el seno de la Asociación Fotográfica Almeriense. Fundado por José María Artero y Carlos Pérez Siquier, aglutinó a los nombres más representativos de la nueva fotografía española.
Sigue leyendo
Visita al Photomuseum
Ayer por la mañana, los alumnos de primero del Curso de Fotografía Profesional visitaron junto a Xabi Aranburu la exposición MODOS DE VER. En recuerdo de John Berger en el Photomuseum de Zarautz
En recuerdo de John Berger
Mañana martes, 9 de Enero se inaugura en el Photomuseum de Zarautz una exposición conjunta de 6 fotógrafos, bajo el título MODOS DE VER. En recuerdo de John Berger
La obra “Modos de ver” del crítico de arte, pintor y escritor inglés John Berger, aportó muchas claves a la teoría del arte y la comunicación visual que han marcado la visión posterior en torno a la imagen. A pesar de los cambios que se han producido en este campo, debido en gran parte a la revolución tecnológica, los argumentos que esgrimía Berger y sus reflexiones acerca del verdadero significado de las imágenes, siguen perfectamente vigentes hoy día.
Sigue leyendo