Algunas de la fotografías de Manel Armengol (Badalona, 1949) forman parte del imaginario común sobre la Transición Española. Dio el salto al fotoperiodismo tras su conocido reportaje de la manifestación por las libertades de 1976 en Barcelona. También trabajó como corresponsal en Estados Unidos y China de los años 70.
Pero hoy nos vamos a detener en otra de sus facetas fotográficas. Después de un accidente que lo apartó de la actividad periodística, Manel comenzó a explorar diversos territorios temáticos que van de la fotografía nocturna con las chimeneas de la azotea de La Pedrera, conjunto de carácter onírico y introspectivo, a una aproximación íntima a la Naturaleza con las series Herbarium y Terrae.
Terrae surge de dos viajes a Islandia y la exploración de su paisaje utilizando la cámara de Gran Formato como herramienta. Allí Manel descubre una tierra mítica que le recuerda a Julio Verne y a su Viaje al centro de la Tierra.
Más fotografías en www.manelarmengol.com