En 2008 el gobierno de Nagorno Karabaj, una región de Azerbaiyán, introdujo el “programa de estímulo de nacimientos”. Dicho programa se basaba en repartir dinero a las parejas recién casadas por cada hijo que tuvieran, con la intención de repoblar una región que había quedado devastada tras la guerra que finalizó en 1994.
Por el primer hijo 190 euros, por el segundo 380, por el tercero 950 y por el cuarto 1.350 euros. En una región en la que el sueldo medio al mes es de 35 euros, esta iniciativa provocó bodas en masa, seguidas de un baby boom.
Además de convertir en madres a mujeres demasiado jóvenes, niñas muchas de ellas, la iniciativa tampoco pensó en el contexto en el que esos niños nacerían. En una región econonómicamente pobre, sin educación primaria, sin infraestructuras ni oportunidades de trabajo, cuál sería el futuro para esa nueva generación.
La fotógrafa documental Anatasia Taylor-Lind da voz a este gran problema social, causado una vez más por una mala gestión de Gobierno, de los recursos necesarios para ayudar a su población a progresar de una forma adecuada y saludable.
Que trabajo tan bueno!! tema interesante y unos retratos muy cuidados.
La luz alucinante!!
no veo mucha felicidad en sus rostros