Hoy nos sumergimos en el blanco y negro de laboratorio, de la mano del fotógrafo retratista y documentalista Benjamin Goss (EE.UU. 1977). Goss ha creado toda una colección personal en el cuarto oscuro, impresa y desarrollada por él mismo y utilizando todo tipo de formatos analógicos, desde película de 35 milímetros, hasta placas de gran formato 20x25cm. Impresiones en gelatina de plata, color C-prints, Polaroid, calotipo, Giclee…
Su serie Breathe reúne una serie de retratos anti-digitales, realizados con una cámara Kodak 8×10 de 1904 con papel de gelatina de plata. Toda una una protesta contra el consumo actual de la imagen digital.
The unofficial guide to Värmland es otro de sus proyectos, éste en curso, el cual se centra en el entorno de Värmland, en Suecia. Allí ha vivido el fotógrafo durante los últimos 10 años y se siente fascinado por el contraste entre este país y los EE.UU. “Para mí, Värmland siempre ha tenido la sensación de “Twin Peaks” .
Las fotografías, realizadas con cámaras Hasselblad y Contax, forman una especie de relato trágico-cómico del lugar. Retratos y escenas que dejan un cierto malestar o tensión, pero en cualquier caso, interesantes.
Solamente puede decir que impresionantes.