En el año 2000, el candidato presidencial mexicano Vicente Fox Quesada propuso un plan sin precedentes para construir dos millones de hogares sociales en todo el país durante su mandato de seis años. En la víspera de su elección, Fox proclamó: «Mi presidencia será recordada como la era de la vivienda pública.» Para poner en práctica esta iniciativa, el gobierno federal cedió la construcción de viviendas de bajo costo a un pequeño grupo privado de inversores de la agencia INFONAVIT.
Entonces, casi de un día para otro 80.000 hogares idénticos surgieron y continúan propagándose por todo el territorio del país. En estos lugares, la urbanización se reduce a la mera construcción de viviendas. No hay servicios públicos tales como escuelas, parques o sistemas de transporte. Hay pocas estructuras comerciales como bancos y tiendas. Sin embargo, la demanda de estos hogares de bajos ingresos sigue aumentando y los promotores continúan proporcionándoselas con extrema eficiencia. Durante seis años de presidencia de Fox, 2.350.000 viviendas fueron construidas, a un ritmo de 2.500 viviendas por día, y esta tendencia continua.
Os dejamos con unas imágenes de Two Million Homes for Mexico.
Impresionante historia e impresionantes las imágenes
2.500 viviendas al día, son de ladrillo y se mantienen en pie? Mucho!
Impresionante el populismo que reina en los países latinos…
Impresionante lo de la construcción social en mexico! Un trabajo impecable en el que se aprecia a la perfección ese tipo de viviendas y lo que conlleva vivir en ellas.