Dos conferencias, una exposición y una celebración para cerrar el año fotográfico en UFCA.
CONFERENCIA Y EXPOSICIÓN DE VARI CARAMÉS
Conferencia en el Auditorio Millán Picazo, el jueves 12 de diciembre, a las 20 h.
Inauguración exposición en UFCA, el viernes 13 de diciembre, a las 20 h.
La foto-galería de UFCA, expondrá hasta el 31 de enero una muestra con 24 fotografías de Vari Caramés de su serie “Nadar” que se inaugurará con la presencia del autor, el próximo 13 de diciembre, a las 8 de la tarde.
Vari Caramés (Ferrol 1953) es un autor intenso y concentrado con una mirada poética sobre las cosas que usa el desenfoque en la captura de sus imágenes para omitir el detalle y realzar la sugerencia. Desde su primera exposición individual en los años ochenta en la sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid no le ha abandonado ni la bruma ni la musa y sigue cultivando una especial querencia por el blanco y negro, el grano y las sombras que definen mucho más que las luces el contenido de sus imágenes.
Recientemente ha recibido el Premio Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler, considerado el de mayor dotación y prestigio en el mundo del arte de nuestro país y en la actualidad expone en la Galería Trinta de Santiago de Compostela ‘Pasatiempo’, una serie de trabajos en los que se reflexiona sobre el paso del tiempo. Contar con su presencia en Algeciras para compartir su experiencia y trayectoria es todo un regalo para quienes gustan de la fotografía en mayúsculas.
CONFERENCIA DE ALEJANDRO CASTELLOTE
“Una historia de España a través de la fotografía”
Auditorio Millán Picazo. Viernes 20 de diciembre, a las 20 h.
Alejandro Castellote (Madrid, 1959) profesor, crítico, ensayista y comisario independiente es quizás una de las figuras más destacadas del panorama fotográfico actual. Cuando la fotografía, su exposición y difusión, eran apenas existentes a nivel institucional, impulsó -junto con otros fotógrafos de su generación- programas y festivales que aún viven. Su figura ha servido de nexo entre generaciones de fotógrafos de diferentes contextos y nacionalidades y para situar la fotografía en un lugar digno y visible.
Su ponencia tiene como referente la exposición “España contemporánea. Fotografía, pintura y moda” de la que es comisario y que por estas mismas fechas se puede visitar en la La Fundación Mapfre de Madrid.